lunes, 30 de junio de 2014

Esteroide

  Esteroide



Los esteroides son hormonas producidas por el cuerpo mismo, son un tipo de compuestos orgánicos derivados del núcleo del ciclopentanoperhidrofenantreno o esterano que se compone de carbono e hidrógeno formando cuatro anillos fusionados, tres con seis átomos y uno con cinco; posee en total 17 átomos de carbono. En los esteroides esta estructura básica se modifica por adición de diversos grupos funcionales, como carbonilos e hidroxilos(hidrófilos) o cadenas hidrocarbonadas (hidrófobas). Los esteroides son hormonas segregadas por glándulas corporales y dispersadas por el torrente sanguíneo.


Se producen por:
  • La hipófisis
  • Glándulas paratiroideas
  • Glándula tiroides
  • Páncreas
  • Glándulas suprarrenales
  • El timo
  • Las gónadas
  • Glándulas sexuales






Tipos de Esteroides
§ 
CORTICOIDES


§  Glcocorticoides
§  Mineral-corticoides
Andrógenos:
§  Androsterona
§  Testosterona y
§  Androstendiona
Hormonas sexuales femeninas:
§  Estrógenos
§  Prolactina Hormona folículo-estimulante y
§  luteinizante, progesterona, oxitocina.
Tanto de los andrógenos como de las hormonas femeninas se sintetizan, los esteroides anabólicos o simples esteroides que utilizan para aumentar la masa muscular.

Otros tipos de esteroides son la vitamina D, y sus derivados, ya que son pre-hormonas.
Los esteroides son sinterizados por el colesterol dentro del cuerpo humano pero también son sintetizadas en forma artificial en laboratorios especializados.





Funciones



Síntesis de hormonas esteroides en las glándulas suprarrenales
En los mamíferos, como el ser humano, cumplen importantes funciones:
  • Reguladora: Algunos regulan los niveles de sal y la secreción de bilis, así como la cantidad de agua en las células, y en general en el organismo, generando un estado de homeostasis.
  • Estructural: El colesterol es un esteroide que forma parte de la estructura de las membranas de las células junto con los fosfolípidos. Además, a partir del colesterol se sintetizan los demás esteroides.
  • Hormonal: Las hormonas esteroides son:
·         Corticoidesglucocorticoides y mineralocorticoides. Existen múltiples fármacos con actividad corticoide, como la prednisona.
·         Hormonas sexuales masculinas: son los andrógenos, como la testosterona y sus derivados, los anabolizantes androgénicos esteroides (AE); estos últimos llamados simplemente esteroides.
·         Hormonas sexuales femeninas.
·         Vitamina D y sus derivados.
·         Todos ellos son derivados de los esteroides, por ende es de suma importancia en el ser humano.
¿Para qué sirven los esteroides?
En medicina se les utiliza en el tratamiento de  afecciones que ocurren cuando el cuerpo produce una cantidad  baja de testosterona, como el retraso de la pubertad y algunas clases de impotencia sexual.




También se recetan como tratamiento de los pacientes con SIDA y enfermedades  degenerativas que ocasionan pérdida de masa muscular

Y en casos como en la falta de la vitamina D, (que es un esteroide), en enfermedades autoinmunes, como la esclerosis múltiple, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, el lupus, diabetes tipo 1, leucemia linfocítica crónica, ciertos tipos de cáncer e incluso demencia.
El andrógeno más abundante en los hombres es la testosterona, producida primariamente en los testículos. La testosterona, así como el estrógeno, es un poderoso regulador del metabolismo,  la testosterona  es una hormona benéfica, ya que aumenta la recuperación y fuerza muscular, así como también el metabolismo del cuerpo para que aumente su masa muscular, regula   la cantidad de  grasa del cuerpo
DATOS CURIOSO

Efectos del los esteroides en el cuerpo.

Generalmente los esteroides son utilizados mas que todo por hombres y mujeres que practican el fisicoculturismo como deporte. Los esteroides anabólicos son derivados sintéticos de la hormona masculina, testosterona.  Estos derivados de la testosterona promueven el crecimiento del músculo esquelético y aumentan la masa magra corporal. La gente que se inyecta esteroides anabólicos corre el riesgo de contraer o transmitir hepatitis o el virus (VIH) que causa el SIDA. Así mismo los esteroides anabólicos incluyen tumores hepáticos, ictericia (pigmentación amarillenta de la piel, los tejidos y fluidos corporales), retención de líquidos e hipertensión arterial, casos graves de acné y temblor.
  1. Para los hombres: reducción del tamaño de los testículos, menor recuento de espermatozoides, infertilidad, calvicie y desarrollo de los senos.
  2. Para las mujeres: crecimiento del vello facial, cambios o cese del ciclo menstrual, aumento en el tamaño del clítoris y engrosamiento de la voz.
  3. Para los adolescentes: cese precoz del crecimiento por madurez esquelética prematura y cambios acelerados en la pubertad.


















Videos
¿Qué son los Esteroides?

Los esteroides  anabólicos (Documental National Geography)

Consecuencias del uso de Esteroides



JUEGOS

Aminoácidos

  1.      Los Aminoácido

  2. Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino y un grupo carboxilo. Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. 
  3. Los aminoácidos son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce; tienen carácter ácido como propiedad básica y actividad óptica; químicamente son ácidos carbónicos con, por lo menos, un grupo amino por molécula, 20 aminoácidos diferentes son los componentes esenciales de las proteínas.
 IMPORTANCIA BIOMEDICA

  •  Proporcionan las unidades monomero a partir de las cuales se sintetizan las cadenas olipeptidicas largas de proeinas
  • Los L-alfa-aminoacidos y sus derivados partician en funciones celulares tan diversas como: la transmision nerviosa y la biosintesis de porfirinas, pirimidinas, purinas y urea.





  • Los polímeros cortos de aminoácidos llamado péptido desempeñan funciones importantes en el sistema neuroendocrino como: hormonas, factores liberadores de hormonas, neuromoduladores o neurotransmisores. Los seres humanos y otros animales superiores carecen de capacidad para sintetizar 10 de los 20 aminoácidos comunes en cantidades adecuadas para apoyar el crecimiento de lactantes o para mantener la salud en los adultos en consecuencia la dieta del ser humano debe mantener cantidades adecuada de estos aminoácidos esenciales desde el punto de vista nutricion.






Los aminoácidos se clasifican en tres grupos:
  • Aminoácidos esenciales.
  • Aminoácidos no esenciales.
  • Aminoácidos condicionales.
Aminoácidos esenciales:
  • Los aminoácidos esenciales no los puede producir el cuerpo. En consecuencia, deben provenir de los alimentos.
  • Los nueve aminoácidos esenciales son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptofano y valina.



Aminoácidos no esenciales:
  • "No esencial" significa que nuestros cuerpos producen un aminoácido, aun cuando no lo obtengamos de los alimentos que consumimos.
  • Estos aminoácidos abarcan: alanina, asparagina, ácido aspártico y ácido glutámico.




Aminoácidos condicionales:
  • Los aminoácidos condicionales por lo regular no son esenciales, excepto en momentos de enfermedad y estrés.
  • Ellos abarcan: arginina, cisteína, glutamina, tirosina, glicina, ornitina, prolina y serina.


Usted no necesita ingerir aminoácidos esenciales y no esenciales en cada comida, pero es importante lograr un equilibrio de ellos durante todo el día.

BIOSINTESIS DE LOS AMINOACIDOS NUTRICIONALMENTE NO ESENCIALES


Glutamato: la primera reacción en la biosíntesis de la familia glutamato de aminoácidos es el amidación reductiva de la Alfa-cetoglutarato catalizada por la glutamato deshidrogenasa la reacción se muestra como una unidireccional en dirección al de la síntesis de glutamato porque la región favorece fuertemente el glutamato no tiene importancia fisiológica porque la concentración de alta de ion amonio es citotoxica.

Glutamina: la amidación de glutamato hacia la glutamina catalizada por la glutamina sintetizadas a comprender la formación intermedia de ■-glutamil fosfato. Después de la unión ordenada de glutamato y ATP, el glutamato ataca el fósforo del a ATP lo que forma ·-glutamil fosfato y ADP. a continuación se une el NH4 y él al igual que el NH3 ataca al ·-glutamil fosfato para formar un intermediario tetraedrico. La liberación de P y un protón desde el punto de el grupo amino del intermediario tetraedrico entonces facilita la liberación de producto glutamina

Alanina y aspartato: la transaminacion de piruvato forma alanina de modo similar la transaminacion de oxalacetato forma apartato.La glutamato deshidrogenasa, glutamina sintetasa y aminotransferasa desempeña funciones fundamentales en la biosíntesis de aminoácidos
 
Asparagina: es conversión de aspartato a asparagina, catalizada por las aspargina sintetasa, semeja la reacción de glutamina sintetasa, pero la glutamina, más que el ion amonio proporciona el nitrógeno. Sin embargo la asparagina sintetasa bacterianas también puede usar ion amonio. La reacción involucrada la formación intermedia de aspartil fosfato. La hidrólisis acoplada de PP hacia P por la pirofosfatasa asegura que la región se vio favorecida con fuerza


Serina: la oxidación del grupo hidroxilo del intermediario glucolitico 3-fosfoglicerato por 3-fosfoglicerato deshidrogenasa lo convierte en texto hidroxipiruvato la transaminacion y la desfosforilacion subsiguiente a continuación forma serina.

Glicina: la glicina aminotransferasa puede catalizar la síntesis de glicina a partir de dióxido y glutamato o alanina al contrario de casi todas las reacciones de aminotransferasas esta favorecen con fuerza la síntesis de glicina en mamíferos otra vías importantes para la formación de glicina son a partir de colina y de serina.
 
Prolina : la reacción inicial de la biosíntesis de prolina convierte el grupo carboxilo de glutamato en anhídrido ácido mixto de glutamato fosfato la reducción subsiguiente forma glutamato semialdehido y después de cíclicación espontánea es reducido a L-prolina.

Cisteína: si bien no es esencial desde el punto de vista nutricional la cisteína se forma a partir de la metionina que sí lo es luego de conversión de metionina en homocisteína la homocisteína y la serina forma cistationina cuya hidrólisis forma cisteína y homoserina.

Tirosina: la fenilalanina hidroxilasa convierte a la fenilalanina en tirosina.

Hidroxiprolina y hidroxilisina: se encuentran sobre todo en el colágeno puesto que no hay rna de transferencia para uno u otro aminoácido hidroxilado me la hidroxiprolina ni la hidroxilisina de la dieta se incorporan durante la síntesis de proteínas.

Valina, leucina e isoleucina: Aunque Estos son aminoácidos esenciales desde el punto de vista nutricional la aminotransferasa isticas interconvierten de manera reversible los tres aminoácidos y sus Alfa-cetoacidos correspondientes.

DATOS CURIOSOS

Productos animales que contienen las cantidades medias de aminoácidos que se usan en realidad a nivel celular.
Cantidades en gramos:
  • Leche (1 taza) 0.29 gr.
  • Una clara de huevo 1.63 gr.
  • Huevo completo (aminoácidos limitantes) 0.70 gr.
  • Pescado (1/4 libra) 0.21 gr.
  • Hígado (1/4 libra) 0.78 gr.
  • Queso blanco (1/4 taza) 0.26 gr.
  • Carne de res (1/2 libra) 1.49 gr.
  • Carne de cerdo (1/4 libra) 0.69 gr.
  • Pavo (1/4 libra) utilización muy limitada de aminoácidos. gr.
  • Pollo (1/4 libra) 0.95 gr.
  • Cordero o Cabro (1/2 libra) 1.54 gr.
Para saber la cantidad media de aminoácidos que necesitamos al día, se multiplica el peso corporal en kilos (1000 gramos) 0.12 %.
La libra americana es de 450 gramos. Si el peso son 146 libras multiplica por 450 gramos y luego los divide por 1000 da el peso en kilos.
Ejemplo: una persona que pesa 146 libras americanas, lo multiplicado por 450 gramos es igual a 65700 y lo dividimos por 1000 es igual a 65.70 kilos.
146 x 450 = 65.700 gramos
65.700 – 1000 = 65.70 kilos.



1.Los aminoácidos son necesarios para el crecimiento y la replica celular en todo el cuerpo


2. los aminoácidos son extremadamente buenos es combatir la depresión, control del peso, adecuada actividad hormonal y desarrollo muscular



3. Los aminoácidos transportan oxigeno por todo el cuerpo y participan en la actividad muscular.



4. Los aminoácidos son moléculas que existen en sus formas de imagen de espejo en sus 
formas levógira y dextrógira.





5. DESCUBRIÓ LOS AMINOÁCIDOS (Euskirchen, 1852 - Berlín, 1919) Químico alemán, premio Nobel de Química de 1902 por sus trabajos sobre la síntesis de azúcares y purinas.





JUEGOS 





Descripción del juego : Se trata de conocer las formulas químicas de los aminoácidos y así mediante un nave espacial ir destruyendo los asteroides que tienen escritos los 20 aminoácidos esenciales.



CLASIFICACIÓN DE LOS AMINOÁCIDOS



VÍDEOS




.